top of page
Buscar

5 reglas para entender la acuarela cuando eres principiante

  • Foto del escritor: Andreina Romero
    Andreina Romero
  • 2 ene
  • 3 Min. de lectura

Hay muchos factores que influyen para que una obra en acuarela tenga el mejor resultado posible: la técnica, los materiales, las habilidades, la práctica… Si me pidieran enumerar en una lista cuáles serían esas reglas importantes que todo acuarelista debería tener en cuenta, serían las siguientes:

 

Regla #1: conoce tus materiales.

 

Ya sea que vayas a pintar con acuarelas, acrílico u óleo, es importante conocer el medio con el que vas a trabajar. ¿Qué lo activa? ¿Qué tipo de pintura es? ¿Al agua o al aceite? En cuanto a la acuarela, es un pigmento que se activa al entrar en contacto con el agua, pero además de eso hay algunas características que debes tener en cuenta al momento de usarlas y que afectan el resultado de tu obra:

 

-          Las acuarelas son pigmentos transparentes, aunque algunas pueden tener una ligera opacidad. Para trabajar con esta transparencia es importante usar varias capas de color hasta dar con el valor que deseas.

-          Los colores suelen aclararse al secar. Al pintar con acuarelas puedes llevarte la sorpresa de pintar con un valor que tenías en mente y luego al secarse, ver otro diferente. Esto se debe porque algunos pigmentos se hunden en las capas más profundas del papel, “perdiéndose” lo cual deja menos pigmentos en la superficie del papel.

-          Algunas capas secas pueden reactivarse con el agua. Así como usas el agua para activar la acuarela y pintar, puedes usar un poco de agua para reactivar una zona que ya pintaste, sin embargo, no en todos los casos es posible, pero cuando sí, es una buena forma para arreglar cualquier error que hayas hecho.




 

Regla #2: se trabaja de claro a oscuro.

 

Por ser transparentes, en la acuarela se suele pintar de lo más claro a lo más oscuro, especialmente cuando usas colores como amarillo o blanco que no pueden cubrir colores más oscuros. Sin embargo, esta regla no quiere decir que todo el tiempo debas empezar con el valor más claro de un color, si necesitas pintar un área de color marrón o azul oscuro, puedes comenzar con estos colores, así ahorrarás más pintura y tampoco saturarás el papel de agua.




 

Regla #3: aprende a medir el tiempo.

 

Uno de los grandes beneficios de la acuarela es que ayuda a cultivar la paciencia ya que las diferentes técnicas necesitan distintos tiempos para trabajar. No es lo mismo trabajar con capas usando la técnica húmedo sobre seco que trabajar con la técnica húmedo sobre húmedo. Para la primera debes esperar hasta que la primera capa esté seca para así poder aplicar otra encima, en cambio para la técnica húmedo sobre húmedo se necesita mayor rapidez al aplicar los colores para lograr el efecto deseado.

 

La gran clave de la acuarela es el tiempo y solo lo aprendes siendo paciente con el proceso.




 

Regla #4: planifica lo que vas a pintar.

 

Antes de comenzar cualquier trabajo es importante trazar, al menos mentalmente, un esquema de lo que quieres hacer para seguir un camino que te lleve al resultado deseado. En la acuarela pasa lo mismo ya que hay muchos elementos que interactúan entre sí al tener en cuenta: el color, los valores, los tonos, las zonas blancas, las zonas oscuras, los bordes… Por ejemplo, si quieres pintar una zona totalmente en blanco es mejor pintar en negativo y dejar el espacio para que sea el papel lo que rellene la forma. Otras veces tendrás que pintar el fondo antes que las figuras principales o viceversa. Tener un plan desde el principio de lo que quieres hacer facilita muchísimo el proceso.   




 

Regla #5: invierte en materiales.

 

Tanto en acuarelas como en papel, los materiales adecuados y de calidad siempre les darán un mejor acabado a tus obras. No necesariamente tienen que ser materiales muy caros, pues con la gran variedad de marcas que existen muchas ofrecen buena calidad sin ser exclusivamente de uso profesional. Los materiales siempre van a jugar un papel muy importante y es un punto que siempre resalto cuando la persona siente que ya puede pasar al siguiente nivel o busca un enfoque más profesional. Invierte en tus materiales, prueba diferentes marcas hasta que encuentres aquellas con las que te sientas más cómodo trabajando y te ayuden a llegar al resultado que quieres.




Entender la acuarela puede parecer un desafío al principio, pero confío que estas cinco reglas fundamentales, pueden ayudarte a estar mucho más cerca de dominar esta técnica fascinante.

 
 
 

Commenti


Sígueme en Instagram

ANDREINA PINTANDO

  • Instagram
  • Pinterest
  • TikTok

andreinapintando@gmail.com

Buenos Aires, Argentina

bottom of page