top of page
Buscar

Estos son los tipos de consistencia que logras con la acuarela

  • Foto del escritor: Andreina Romero
    Andreina Romero
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

El agua es el medio con el que activamos el pigmento de la acuarela, pero ¿Cómo sabemos cuanta proporción de agua y pigmento debemos usar? Para ello debemos conocer las consistencias de la acuarela que además, también nos ayudaran a tener mas control sobre esta técnica.





Para aprendernos estas consistencias fácilmente usaremos la analogía del café o la crema para tener una mejor idea mental sobre como debería verse y sentirse (porque puedes sentir como es la consistencia a través del pincel) la mezcla de acuarela según lo que queramos pintar. 



Los cinco tipos de consistencia mas comunes de la acuarela son:


  1. Te. Para lograr esta consistencia imagina que estas haciendo te y piensa en como se ve el liquido. Es muy claro ¿cierto? Así es esta consistencia de la acuarela que generalmente se usa para pintar como base para crear áreas luminosas o para hacer un efecto de lavado en la pintura. Se logra mezclando mucha agua y solo un poquito de acuarela.

  2. Café. Para este mezclaras un poco mas de pigmento y un poco de agua. Esta consistencia es muy parecida al café solo, sin leche ni crema, un liquido que no es muy claro, pero tampoco llega a ser espeso. Esta consistencia es perfecta para pintar sombras y fondos suaves.

  3. Leche. Para esta hay que pensar en la consistencia de la leche la cual es un poco mas espesa que el café, pero sin llegar a ser cremosa. En la acuarela se logra agregando un poco mas de pigmento que de agua. Es de las consistencias mas usadas porque es ideal para pintar imágenes fuertes y coloridas. 

  4. Crema. Con esta consistencia usamos el doble de pigmento que de agua. Es una mezcla mucho mas espesa como la crema y es perfecta para pintar áreas oscuras. Algo a tener en cuenta, este tipo de consistencia seca mucho mas rápido que las anteriores por tener menos cantidad de agua.

  5. Mantequilla. Para lograr esta consistencia basta con humedecer un poco el pincel y mezclarlo con la acuarela. Esta concentración es prácticamente el pigmento puro con apenas un poquito de agua para lograr una consistencia como el de la mantequilla cuando la untas en el pan. Este tipo de lavado es ideal para crear detalles, pero por ser tan espesa debe usarse con moderación. 


Básicamente para lograr los diferentes tipos de consistencia debes tener en cuenta que a mayor cantidad de agua, mas liquida será la acuarela y por lo tanto el color más claro. A menor cantidad de agua y mayor cantidad de pigmento, la consistencia de la acuarela será mas espesa y el color más oscuro.


Practicar estos tipos de consistencia te ayudara a saber que proporción de agua y acuarela usar dependiendo de lo que quieras lograr. Con el tiempo se volverá un paso que harás por inercia porque tu mente ya sabrá cuanta cantidad de pigmento usar y cuanta cantidad de agua agregar. 


 
 
 

Comments


Sígueme en Instagram

ANDREINA PINTANDO

  • Instagram
  • Pinterest
  • TikTok

andreinapintando@gmail.com

Buenos Aires, Argentina

bottom of page